Yo también estuve ahí
Durante años viví en una relación donde él estaba, pero no estaba.
Su atención siempre fuera. Yo, sintiéndome sola incluso acompañada.

Sí, fueron muchos los días de espera.
Durante años viví con alguien presente en cuerpo, pero ausente en alma. Yo, intentando conectar con quien tenia su atención secuestrada.
Y un día lo entendí: no era solo su falta de amor lo que me dolía, era su falta de presencia.
Vivir al lado de alguien que no está es un desgaste silencioso que te rompe por dentro sin hacer ruido.
Durante mucho tiempo creí que si él cambiaba, yo estaría bien. Hasta que descubrí algo esencial: el cambio empieza cuando dejas de poner tu atención en él y la vuelves hacia ti.
Me di cuenta de que tenía que dejar de luchar por su atención y empezar a recuperarme a mí.
Un proceso de transformación
Compartíamos casa, pero él estaba ausente, atrapado en pantallas.
Compartíamos vida, pero no conexión.
Yo sonreía, pero por dentro me sentía vacía, confundida y cansada de no entender por qué dolía tanto amar.
No fue hasta que inicié mi propio proceso de sanación cuando volví a respirar. Aprendí a poner límites, reconstruir mi autoestima y dejar de confundir amor con dependencia.Volví a confiar en mí, en mi intuición y en mi fuerza.
Y entendí que no se trata de que el otro cambie, sino de volver a ti para no perderte más.
De esa herida nació Compartires
Hoy acompaño a mujeres que, como yo, han sentido la soledad dentro de la relación y el vacío de no sentirse vistas, escuchadas ni elegidas.
Creo espacios de escucha, claridad y transformación, donde compartir no duele, sino que sana.
Donde la palabra se convierte en refugio y en impulso.
Porque volver a ti es posible.
Los pilares que sostienen mi vida y este proyecto
• Claridad emocional – Porque el amor sin conciencia se convierte en confusión.
• Desarrollo personal – Para que descubras quién eres cuando dejas de girar alrededor del otro.
• Presencia – Como refugio y guía; cuando habitas tu cuerpo y tu mente, todo cambia.
• Autocuidado consciente – Movimiento, respiración, pausa: volver a ti es un acto de amor propio.
• Creatividad – Escribir, crear, conectar… como forma de comprender y transformarte.
Un poco más sobre mí
Apasionada de las palabras, la comunicación y los procesos de transformación emocional.
El desarrollo personal ha sido siempre mi motor de vida.
Me formé como experta en dependencia emocional y autoestima con el método de Silvia Congost, y descubrí que acompañar procesos emocionales es, en realidad, acompañar despertares.
La escritura, la naturaleza y la consciencia son mis tres raíces. Fueron mi refugio cuando me perdí y hoy son mi brújula para acompañarte a ti.
Mi propósito
Quiero ayudarte a reconectarte contigo, a recuperar tu dignidad emocional y a vivir relaciones desde la presencia, no desde la carencia.
Soñar con un amor consciente empieza por dejar de sostener lo que duele.
Y acompañarte en ese tránsito es mi forma de honrar lo que un día me salvó.